Orihuela Costa Libre //

Video de la bronca entre manifestantes por la educación en Orihuela a la salida del bar donde se protegió Mazón.

La visita de Mazón a Orihuela deriva en enfrentamiento físico entre vecinos que protestaban por la gestión educativa y militantes del Partido Popular.

Un escrache al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en Orihuela (Alicante) ha derivado en enfrentamientos entre manifestantes. La convocatoria, que reunio a unos 200 vecinos de la localidad, se convocaba para denunciar la situación de las aulas con barracones en la localidad.

Los manifestantes, entre los que se encuentran padres, profesores y vecinos, increparon a Mazón por el cierre del Instituto Ell Palmeral y por la gestión reciente de la Dana que afectó a Valencia,, como viene siendo habitual en todas sus visitas por la Comunitat.

Así, junto con gritos de “Mazón dimisión” y “Mazón al barracón” – en referencia a las aulas de Orihuela -, se gritó de forma aislada “Mazón, asesino” para culpar directamente al Presidente de los fallecidos el pasado 29 de octubre. Mientras las protestas se desarrollaban en la calle, Mazón se refugio en un bar antes de participar en un acto junto al presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.

El líder autonómico no hizo declaraciones sobre los incidentes, aunque fuentes de su partido condenaron los hechos y acusaron a los manifestantes de «buscar la confrontación».

Una protesta con trasfondo social

El escrache pone de manifiesto el malestar de una parte de la población de Orihuela por dos cuestiones clave: la falta de inversión en infraestructuras educativas, que ha de utilizar barracones como aulas improvisadas, y la gestión de la emergencia de la DANA.

Los organizadores de la protesta defendieron su derecho a manifestarse, pero lamentaron que la situación se descontrolara. «No buscamos violencia, solos exigir soluciones«, explicó uno de los portavoces.

El incidente reabre el debate sobre el clima político en la Comunidad Valenciana, donde las tensiones entre el gobierno autonómico y parte de la ciudadanía no cesan. Mientras tanto, Orihuela sigue esperando respuestas a sus demandas, en un contexto por la polarización y la frustración social. En este sentido, asociaciones estudiantiles y ciudadanas tienen convocadas protestas el próximo 27 y 29 de febrero para solicitar soluciones la situación educativa.

 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *