Orihuela Costa libre //
Los alumnos han convocado una concentración para el jueves 27 a las 10:00 para protestar contra la masificación y los barracones en los centros de enseñanza de la localidad.
Estudiantes de Orihuela se movilizan contra el cierre de la ESO y Bachillerato en el IES El Palmeral.

El próximo jueves 27 de octubre, a las 10:00 horas, el Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga en la plaza del Carmen de Orihuela, frente al Ayuntamiento, bajo el lema «No a la masificación, ni un barracón en los institutos públicos de Orihuela».
La coincidencia con la celebración del ordinario pleno municipal tiene como objetivo rechazar el cierre de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y el Bachillerato en el IES El Palmeral, y exigir la construcción de un nuevo centro de Secundaria que garantice una educación pública de calidad.
La movilización también busca apoyar la creación del Centro Integrado de Formación Profesional (FP) en Orihuela, pero sin que esto implique la desaparición del IES El Palmeral. Los estudiantes y la comunidad educativa consideran que ambas iniciativas pueden coexistir sin la oferta educativa real.
Otra movilización el 29 de febrero.
En paralelo, la Plataforma de Afectados por la Desaparición de la ESO y el Bachillerato del IES El Palmeral ha organizado una segunda concentración para el sábado 29 de febrero a las 10:00 horas en la Glorieta Gabriel Miró. Bajo el lema «Centro Integrado de FP sí, IES El Palmeral también», los manifestantes instarán a la Conselleria de Educación a reconsiderar sus propuestas y llevar a cabo un proceso .lógico, consensuado y planificado. que no menoscabe la calidad de la educación pública en Orihuela.
No al plan de la Conselleria Valenciana.
La Conselleria de Educación ha propuesto un plan de transición de tres cursos académicos para reubicar al alumnado por el cierre de la ESO y el Bachillerato en el IES El Palmeral. Según este plan, los estudiantes que actualmente cursan primero de ESO terminara su educación obligatoria en el centro, al mismo que el nuevo alumnado de primero será derivada a otros institutos de la localidad.
Los alumnos de segundo a cuarto de ESO permanecerán físicamente en el IES El Palmeral hasta completar esta etapa, aunque administrativamente dependeran del IES Gabriel Miró. Asimismo, los grupos de Bachillerato del IES El Palmeral se trasladarán al IES Gabriel Miró, excepto el Bachillerato de Artes, que se reubican en el IES Las Espeñetas.
Para facilitar esta transición, se ha anunciado la creación de una jefatura de estudios adicional y la contratación de profesorado de apoyo durante los tres años de adaptación. Además, de alrededor 220 alumnos de ciclos formativos de las familias de Administración y Finanzas, Comercio Internacional, Transporte y Logística del IES Las Espeñetas se trasladarán al nuevo Centro Integrado de FP, junto con parte de la oferta formativa del IES Gabriel Miró.
Total rechazo de la comunidad educativa oriolana.
A pesar de las medidas anunciadas, la comunidad educativa de Orihuela ha mostrado su contestación al plan de la Conselleria. La Plataforma de Afectados por la Desaparición de la ESO y el Bachillerato en el IES El Palmeral ya ha realizado una primera protesta en la Glorieta Gabriel Miró y ha reiterado su rechazo a un proceso que consideran nefasto.
En este sentido, exigen que se garantice la continuidad del IES El Palmeral como centro de referencia en el municipio. Además, reivindican que se prioriza la igualdad de oportunidades para los futuros estudiantes de Orihuela, asegurando que la creación del Centro Integrado de FP no suponga un retroceso en la calidad educativa del municipio.
La movilización del próximo jueves y la concentración del sábado reflejan el malestar de un sector de la población que considera que las decisiones de la administración educativa no han sido suficientemente consensuadas ni planificadas.