Orihuela Costa Libre //

Su falta de educación indigna a Unidos por la Costa.

Raúl Fernández, coordinador de alcaldes pedáneos de Orihuela, calificó la comparsa «Los Bombones de la Costa» de «charlotada» que «avergüenza y no representa» a los vecinos de la Costa.

En tanto los vecinos que organizaron el carnaval de Orihuela Costa se sienten discriminados frente a sus vecinos de Orihuela, el alcalde pedáneo de la zona, Raúl Fernández – asesor a sueldo del alcalde – ha calificado de «charlotada que avergüenza» la intervención de la comparsa «Bombones de la Costa», compuesta por unos 50 vecinos socios en su mayoría miembros de la AA.VV Unidos por la Costa.

Los bombones de la costa, premio a la creatividad a pesar de las criticas del gobierno municipal.

Vecinos de Orihuela Costa celebran el carnaval
Vecinos de carnaval

Más de 350 participantes y 15 comparsas llenaron de alegría y crítica el litoral oriolano, utilizando el humor como herramienta para denunciar la falta de servicios en la zona.

El pasado dia 15 de febrero, el Carnaval de Orihuela Costa se convirtió en un escenario de fiesta y reivindicación, con un desfile multicultural que combinó el color, la música y la sátira. Entre las comparsas, destacó «Los bombones de la Costa», un grupo de vecinos que utilizó el humor para criticar las carencias que sufren en su día a día tras años de abandono institucional.

Con disfraces hechos de cartón y letras cargadas de ironía, los participantes reflejaron problemas como la acumulación de basura, los baches en las calles, las palmeras sin podar y la falta de infraestructuras básicas, como un paso peatonal sobre la AP-7. Su mensaje fue claro: «Nuestros bombones están envueltos de mentira, cubiertos de promesas y rellenos de farsa».

El grupo, formado por unos 50 integrantes de la asociación vecinal Unidos por la Costa, se alzó con el premio a la creatividad gracias a su ingeniosa puesta en escena. A ritmo de canciones populares como Carnaval, Carnaval de Georgie Dann o Te regalo bombones envenenados de Carlos Baute, los vecinos denunciaron la falta de servicios sanitarios, educativos y sociales en la zona.

«No tenemos sanidad, ni colegio, ni lugar para los abuelos», cantaron al inicio de su actuación, refiriéndose a la necesidad de un nuevo centro de salud, un tercer colegio y un centro para mayores. También hicieron referencia a los problemas de accesibilidad y la falta de mantenimiento en espacios públicos, con versiones adaptadas de canciones como Soy una taza o Tractor amarillo.

El desfile, que contó con una inversión de 14.500 euros en Orihuela ciudad, fue financiado por los propios vecinos en la Costa, lo que añadió un tono adicional de crítica a la gestión municipal. A pesar de las tensiones previas, la jornada transcurrió sin incidentes, demostrando que la sátira y el humor pueden ser herramientas poderosas para la denuncia social sin caer en la falta de respeto.

Con un mensaje final de unidad y esperanza, Los bombones de la Costa cerraron su actuación al estilo de Los Manolos: «Vecinos para siempre, a tu lado yo estaré. Si tú me ayudas, yo también te ayudaré. Nuestra costa la podemos rehacer». Una muestra de que, incluso en medio de las dificultades, la comunidad sigue unida y dispuesta a luchar por un futuro mejor.

El Carnaval de Orihuela Costa no solo fue una fiesta, sino también un recordatorio de que, a veces, la mejor forma de enfrentar los problemas es con una sonrisa y una buena dosis de creatividad.
ena. A ritmo de canciones populares como Carnaval, Carnaval de Georgie Dann o Te regalo bombones envenenados de Carlos Baute, los vecinos denunciaron la falta de servicios sanitarios, educativos y sociales en la zona.

«No tenemos sanidad, ni colegio, ni lugar para los abuelos», cantaron al inicio de su actuación, refiriéndose a la necesidad de un nuevo centro de salud, un tercer colegio y un centro para mayores. También hicieron referencia a los problemas de accesibilidad y la falta de mantenimiento en espacios públicos, con versiones adaptadas de canciones como Soy una taza o Tractor amarillo.

El desfile, que contó con una inversión de 14.500 euros en Orihuela ciudad, fue financiado por los propios vecinos en la Costa, lo que añadió un tono adicional de crítica a la gestión municipal. A pesar de las tensiones previas, la jornada transcurrió sin incidentes, demostrando que la sátira y el humor pueden ser herramientas poderosas para la denuncia social sin caer en la falta de respeto.

Con un mensaje final de unidad y esperanza, Los bombones de la Costa cerraron su actuación al estilo de Los Manolos: «Vecinos para siempre, a tu lado yo estaré. Si tú me ayudas, yo también te ayudaré. Nuestra costa la podemos rehacer». Una muestra de que, incluso en medio de las dificultades, la comunidad sigue unida y dispuesta a luchar por un futuro mejor.

El Carnaval de Orihuela Costa no solo fue una fiesta, sino también un recordatorio de que, a veces, la mejor forma de enfrentar los problemas es con una sonrisa y una buena dosis de creatividad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *