By Peter Houghton (*) //
El lunes 5 de mayo fue sin duda un día exitoso en términos de protesta cívica cuando unos 300 residentes se reunieron para hacer oír su voz. Sin embargo, aunque la participación fue alentadora, simplemente no es suficiente.
Lo que Orihuela Costa necesita es la unidad. Una comunidad unida puede convertirse en una fuerza imparable para el cambio. Pero la unidad no sucede por sí sola. Requiere el liderazgo adecuado, alguien capaz de reunir a los diferentes grupos que conforman esta comunidad única: varias nacionalidades, empresas, asociaciones y residentes de todos los orígenes.
Lo que Orihuela Costa necesita es la unidad con un liderazgo adecuado
Lamentablemente, lanzar acusaciones contra las asociaciones existentes y sus líderes hace poco para construir esa unidad. Ganar el apoyo de toda la comunidad significa involucrar a algo más que a los residentes de habla inglesa. Lo que necesitamos no es otro movimiento de protesta, sino una fuerza política capaz de gobernar, un partido con visión y la capacidad de dar forma al futuro de Orihuela Costa.
Aquí es donde radica el reto. En la actualidad, no existe tal persona o partido que cuente con el amplio apoyo y el liderazgo necesarios para unificar la costa. El PIOC tuvo un buen desempeño en las últimas elecciones, gracias a los incansables esfuerzos de Priscilla Cromie y de mí, con un fuerte respaldo de los periódicos Leader que hablan por sí solos.
Sin embargo, después de la división significativa del año pasado dentro de PIOC (Partido por la Independencia de Orihuela Costa), ahora me enfrento a una pregunta: ¿cómo puedo servir mejor Orihuela Costa como independiente?. ¿ Es mejor trabajar dentro de un partido donde el cambio real es posible, o permanecer en el exterior en la oposición, donde la posibilidad de lograr resultados tangibles es mínima?
Los votos de protesta reflejan una frustración generalizada dirigida justificadamente a Orihuela. Pero el cambio real requiere participación, que los 29.000 residentes inscritos en el padrón se registren para votar.
Se necesitan 10.000 votos para dar a un partido un mandato real que propicie el cambio
Para cambiar realmente el panorama político, se necesitan al menos 10.000 votos para dar a cualquier partido un mandato real. Sin eso, un partido independiente no tiene un camino realista hacia el poder, sobre todo cuando partidos tradicionales como el PP (Partido Popular) se niegan a formar coaliciones con ellos.
Lo cierto es que, a pesar de las breves interrupciones, el PP ha gobernado Orihuela ya sea con mayoría absoluta o en coalición durante las dos últimas décadas. Durante ese tiempo, ha impulsado constantemente políticas que han marginado y discriminado a Orihuela Costa.
La parte más frustrante es que este sesgo ya no se oculta, es descarado. Y, sin embargo, muchos siguen votando por los mismos partidos por costumbre o por lealtad fuera de lugar. Es desalentador ver a la gente seguir a ciegas, ignorando años de mala gobernanza y falsas promesas. El PP ha sido durante mucho tiempo el artífice del declive político y de la disminución de los estándares de calidad en nuestro municipio.
Si queremos algo mejor, es hora de pensar más grande, actuar con más inteligencia y, lo más importante, votar para el cambio.
* Peter Hougton es columnista del periódico en ingles theleader.info, ex miembro de PIOC y activista civico por los derechos de Orihuela Costa.
Puedes leer el mismo articulo en varios idiomas pinchando el siguiente enlace – You can read the same article in several languages by clicking on the following link – Sie können denselben Artikel in mehreren Sprachen lesen, indem Sie auf den folgenden Link klicken – Vous pouvez lire le même article en plusieurs langues en cliquant sur le lien suivant :