Por Unidos x la Costa //
La Costa de Orihuela, infradotada en servicios e infraestructuras, necesita una gestión descentralizada y un retorno justo de su contribución fiscal, según afirma la AA.VV Unidos por la Costa, que ha efectuado un analisis del balance fiscal entre Orihuela y su Costa.
Un análisis efectuado por UNIDOS POR LA COSTA de las más de 1.200 partidas comprendidas en los presupuestos municipales de 2025 (pueden consultarse en https://l1nk.dev/fTp3a), ha confirmado lo que muchos vecinos de Orihuela Costa ya saben:
𝐋𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐚𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐫𝐜𝐚𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐞. 𝐄𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐫𝐞𝐭𝐨, 𝟏𝟓 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐮𝐫𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐚𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐨𝐫𝐢𝐨𝐥𝐚𝐧𝐨 𝐠𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐢𝐧𝐟𝐫𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐲 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚, 𝐭𝐚𝐥 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐚𝐝𝐫𝐨 «𝐏𝐫𝐞𝐬𝐮𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 2025 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐎𝐫𝐢𝐡𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐬𝐭𝐚».
Según nuestros cálculos, que pueden analizarse en detalle en los posters que publicamos, mientras la costa aporta el 45,6 % de los ingresos municipales -más de 52 de los 117 millones de euros del presupuesto municipal- solo revierte el 33%, apenas 38 de los 117 millones del presupuesto.
Este desequilibrio financiero aviva el debate sobre la segregación de Orihuela Costa y la necesidad de una gestión descentralizada que atienda las necesidades reales de sus habitantes.
𝐔𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞
En los últimos años, la demanda de segregación ha ganado fuerza entre los vecinos de Orihuela Costa. Esta reivindicación se ha reflejado en las urnas con el ascenso de opciones pro segregación de Orihuela, donde un partido pro independencia fue la opción mayoritaria entre los votantes.
El estudio realizado permite cuantificar la verdadera contribución fiscal de Orihuela Costa y su retorno en servicios e infraestructuras.
Los resultados son contundentes: la costa está infradotada en 15 millones de euros anuales con una población en crecimiento demográfico, tanto en empadronamientos como en censo.
𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢́𝐚
El análisis realizado permite deducir que Orihuela Costa tiene capacidad fiscal suficiente para sostener una gestión descentralizada y mejorar sus servicios e infraestructuras
La segregación plantea un desafío para el municipio de Orihuela, cuyas cuentas municipales dependen en gran medida de los ingresos generados por la costa. Desde hace años, las finanzas del casco urbano están ‘dopadas’ por la contribución de la costa.
𝐋𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐚𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚
Ante esta situación, Unidos por la Costa ha solicitado en varias ocasiones que el alcalde de Orihuela comparezca en la costa para explicar las razones de la deficiente ejecución presupuestaria de 2024 y justificar la credibilidad de las cuentas para 2025.
Instamos a los partidos políticos a basar sus propuestas de descentralización en datos contrastables y métodos de cálculo transparentes.
𝐇𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐮𝐧 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨
Proponemos una gestión profesionalizada y descentralizada de Orihuela Costa, realizada por personal del ayuntamiento destinado en la costa – a 35 kilómetros de la ciudad – , que actué de primera mano sobre las prioridades y las carencias de la zona. Necesitamos un retorno real de la carga fiscal que soportamos y una gestión que garantice el bienestar de los vecinos.
𝐌𝐢𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐛𝐚𝐭𝐞 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐚𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨, 𝐎𝐫𝐢𝐡𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞 𝐞𝐧𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐟𝐢́𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐥𝐢𝐛𝐫𝐚𝐫 𝐬𝐮 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐦𝐨𝐠𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨́𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐫𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬, 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐱𝐭𝐨 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐚𝐭𝐢𝐬𝐟𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐯𝐞𝐜𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐲 𝐥𝐚 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨 𝐣𝐮𝐬𝐭𝐨 𝐛𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐚𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚.